top of page

Discos y abrasivos para desbastar y pulir piedras preciosas: ¿cuáles usar y dónde comprarlos?

Actualizado: hace 2 días

La información que vas a encontrar a continuación es válida para una amplia variedad de piedras preciosas pero no se aplica a los diamantes, ya que su proceso de tallado es diferente.

En mi día a día, utilizo tres tipos de discos para tallar las piedras preciosas: discos para desbastar, discos para facetar y discos para brillar o pulir.


La diferencia principal entre los discos de diamante que uso para desbastar y para facetar está en el grano, y la elección depende de la fase del proceso y del tipo de piedra (siempre con base en su dureza).


Por otro lado, los discos para pulir las piedras preciosas están hechos de diferentes materiales y son utilizados con abrasivos que también deben ser seleccionados de acuerdo con la dureza de la gema.


Discos y abrasivos para desbastar y pulir piedras
Discos y abrasivos en la lapidación de gemas

Por eso, en esta guía vas a encontrar:



Comencemos por la primera fase, donde vas a conocer cuáles son los discos que utilizo para desbastar las piedras preciosas.



Discos de diamante para desbastar las piedras preciosas


En el mercado existen discos de diamante de grano 60, 80, 100, 180, 260, 320, 360, 400 y 600, que pueden ser usados para desbastar las piedras preciosas.


Sin embargo, yo suelo utilizar los discos de diamante con grano 320, 360, 400 y 600: los discos 320, 360 o 400 para desbastar corindones (rubí y zafiro) y el de grano 600 para las demás piedras preciosas.


La razón por la cual evito utilizar los otros discos es bastante simple: al usar un disco de grano 60, la piedra queda visiblemente rayada. Esto hace que luego deba usar otros discos para que la superficie quede uniforme.

Resumiendo, en la siguiente tabla puedes encontrar los discos que utilizo para desbastar piedras preciosas y algunas ideas de sitios o plataformas en donde que puedes comprarlos:


Disco de diamante

Para desbastar

Se usa con

Puede ser comprado en

Grano 320, 360 o 400

Corindones

Agua

Grano 600

Otras gemas

Agua


El proceso de desbaste se lleva a cabo exclusivamente con agua y, para que sea más eficiente y sostenible, te sugiero que instales un sistema de goteo en tu máquina de facetado que te permita reciclar el agua.



Ahora, conoce los discos que uso en la siguiente fase del tallado de las gemas.


Discos de diamante para facetado


Para facetar las piedras preciosas se utilizan discos de diamante de grano 1200, 2000 y 3000. El que yo más utilizo es el 1200, aunque todo depende de la gema y del resultado que quieras obtener.


En mi experiencia, el disco de diamante de grano 1200 es útil para facetar la mayoría de las piedras preciosas, mientras que el disco de grano 2000 puede ser más apropiado para facetar ópalos, esfaleritas y otras gemas blandas.


A continuación encuentras algunas sugerencias sobre los usos y los sitios o plataformas en las que puedes comprar estos materiales:


Disco de diamante

Para facetar

Se usa con

Puede ser comprado en

Grano 1200

Diversas gemas

Agua

Grano 2000

Piedras más blandas

Agua

Grano 3000

Piedras más blandas

Agua


Al igual que en el proceso de desbaste, en la fase de facetado de las piedras preciosas solo necesitas usar agua junto a estos discos de diamante.


La importancia de usar una base de aluminio al desbastar y facetar piedras preciosas


Por lo general, los discos para desbastar y facetar las gemas tienen un diámetro de 15 a 20 cm y un orificio central que oscila entre los 12 y los 13 mm según el proveedor. El tamaño que elijas depende de tu máquina de tallado.


El espesor del disco también pueden variar y aquí te comparto un consejo importante: como se trata de un disco delgado, es posible que debas utilizar un disco de aluminio como base.


Es decir, tienes que instalar un disco de aluminio como base y, sobre este, colocar el disco de diamante para desbaste o facetado.


Discos de diamante para desbastar y pulir piedras preciosas
Discos de diamante y base de aluminio

Estos discos (bases de aluminio) se pueden conseguir con bastante facilidad y también están disponibles en plataformas como Amazon:


Base de aluminio para tallado de piedras preciosas
Base de aluminio para tallado de gemas en Amazon

Para finalizar, pasemos a la última etapa en la que vas a encontrar cuáles son los discos y los abrasivos que empleo para pulir las piedras preciosas (sí, en esta fase sí es necesario aplicarle abrasivos al disco).


Discos y abrasivos para pulir las piedras preciosas


Para pulir las piedras preciosas utilizo disco de Estaño, disco de Cobre y disco de felpa. Por supuesto, en el mercado existen otros materiales, pero estos son los tres que uso en mi día a día.


Disco de Estaño para pulir piedras preciosas


El disco de Estaño sirve para brillar casi todo tipo de piedras preciosas y funciona bastante bien con el óxido de Cerio. El polvo de diamante también puede dar buenos resultados, especialmente cuando se trata de corindones (rubí y zafiro).


Disco de Cobre para pulido de corindones


El disco de Cobre es especial para brillar corindones y, debido a la dureza de estas piedras, debe ser utilizado con polvo de diamante.


Disco de felpa para pulido de cabujones


El disco de felpa se usa para darle brillo a las piedras en corte cabujón y se puede utilizar tanto en la máquina facetadora como en la cabujoneadora; el abrasivo que suelo usar en este caso es el óxido de Cerio.


A continuación puedes ver algunos ejemplos, con sugerencias de plataformas en las que puedes comprarlos:


Disco

Para brillar

Se puede usar con

Puede ser comprado en

Disco de Estaño

Diversas gemas

Óxido de Cerio, polvo de diamante (corindones)

Tiendas especializadas

Disco de Cobre

Corindones

Polvo de diamante

Amazon, tiendas especializadas

Disco de felpa

Diversas gemas, excepto corindones

Óxido de Cerio

Amazon, tiendas especializadas


También existen discos de cerámica, discos de cuero y hasta discos fenólicos que son específicos para el pulido de los ópalos y funcionan con el óxido de Cerio.


Lo importante es que tengas en cuenta las especificaciones de los fabricantes, que utilices el agua o los abrasivos necesarios, y que pruebes hasta que obtengas la combinación que te ofrezca los resultados esperados.


bottom of page