¿Cómo pegar las piedras preciosas al dop usando cera lacre? Materiales, pasos y alternativas
- Oscar Bautista

- 5 sept
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct
Como tallador de piedras preciosas experimentado, puedo decirte que uno de los momentos más delicados durante el proceso de lapidación es cuando pegas la gema al dop o palillo:
Necesitas precisión y buen pulso para hacer que la piedra quede bien centrada y, en consecuencia, obtengas los resultados esperados.

Así que si estás incursionando en este mundo del tallado por hobby o negocio y quieres desarrollar una buena técnica para pegar las gemas al dop usando la pasta lacre, te invito a que sigas leyendo.
Con base en mi experiencia, hice esta guía en la que vas a descubrir:
¿Qué materiales se necesitan para pegar una gema al dop?
Bueno, antes de que aprendas cómo pegar la piedra preciosa al dop, tienes que saber cuáles son los materiales que vas a necesitar:
1. Dops de madera o de metal para pulido y facetado
En el mercado puedes encontrar dops de madera y de metal (aluminio o latón). Yo siempre utilizo los de latón, pero cualquiera de esos materiales funciona bastante bien.
Respecto al tamaño, vas a ver que existen dops gruesos y delgados, en una amplia variedad de diámetros.
Puedes usar los delgados para tallar las piedras preciosas pequeñas y los gruesos para las más grandes. Solo asegúrate de que el diámetro sea compatible con la máquina de facetado que estés usando.

La terminación de uno de los extremos también puede presentar variaciones: hay dops planos, cóncavos y con punta.
Puedes usar los dops planos para pegar la corona y facetar el cono, y los dops cóncavos para pegar el cono y facetar la corona. Sin embargo, en mi opinión, la forma del dop no es un aspecto tan decisivo.
Digo esto porque durante más de 30 años he usado los dops que tienen extremos con punta, y me atrevo a afirmar que el resultado depende de qué tan bien uses la cera para cubrir el extremo del dop y pegar la gema.

Al final, la decisión depende de ti. ¿Mi sugerencia? Prueba con diferentes formas y tamaños, y elige los tipos de dops que se adapten mejor a tus necesidades y a tu estilo de tallado.
2. Cera (pasta lacre, doppig wax)
Muchos talladores de gemas utilizamos la pasta lacre para pegar las piedras a los dops porque es segura, económica y rinde bastante: si la usas bien, vas a ver que puedes reutilizarla una y otra vez.
Por otro lado, es un material muy versátil. Con la aplicación del calor le puedes dar la forma que necesites, al tiempo que aumentas o disminuyes su cantidad en el dop y en la piedra.

En el mercado puedes encontrar ceras de color verde, rojo, café y negro, pero las que más te recomiendo son la cera verde y la cera roja.
Ahora, ¿cuál es la diferencia entre la cera verde y la cera roja para el pegado de gemas al dop?
Cera verde: es una cera de baja temperatura que se funde aproximadamente a los 65 °C (150 °F). Es ideal si vas a tallar piedras sensibles al calor como la turquesa, el ópalo y la labradorita.
Cera roja: es una cera para uso general que se funde a aproximadamente a los 70 °C (160 °F) y presenta una elevada capacidad de sujeción. Puedes usarla en una amplia variedad de gemas, incluídos berilos, corindones y cuarzos.
Como puedes ver, ambos tipos de pasta lacre sirven para pegar las piedras preciosas al dop, pero deberías usar la verde si vas a tallar piedras que son altamente sensibles al calor.
3. Lámpara de alcohol (mechero o quemador)
La lámpara de alcohol, también conocida como mechero o quemador, tiene dos funciones dentro del proceso de tallado de piedras preciosas:
Fundir la cera para pegarla al dop.
Calentar la gema para adherirla a la cera y, consecuentemente, al dop.
Debes usar la lámpara de alcohol de forma cuidadosa y controlada para evitar que la gema se rompa o cambie de color, o que aparezcan burbujas en la cera y se queme (si se quema, ya no se puede usar).

Mi sugerencia es que utilices una lámpara de alcohol pequeña, como las que son usadas en los laboratorios.
4. Centrador, alineador o transferidor de dops para piedras preciosas
Independientemente del nombre, estos accesorios se usan con el mismo objetivo: hacer que la piedra se mantenga centrada en relación al dop y evitar que se pierda el alineamiento de las facetas.
En esta imagen puedes ver el centrador. Para que funcione de la forma correcta, debes utilizarlo tan pronto pegues la gema al dop, y la cera aún conserve algo de calor.
Por su parte, el transferidor (transfer jig, en inglés) sirve para mover la gema de un dop al otro.
Es decir, utilizas un dop para tallar el cono o pabellón, y luego transfieres la piedra a otro dop para tallar la corona que es la parte superior.
Ahora que tienes la lista de materiales que debes utilizar, conoce cuáles son los pasos que debes seguir para pegar la piedra preciosa al dop usando la pasta lacre.
¿Cuáles son los pasos que se deben seguir para pegar la gema al dop con pasta lacre?
Con base en mi experiencia, puedo decirte que estos son los pasos que debes seguir para pegar la piedra preciosa al dop usando la pasta lacre:
Asegúrate de que el mechero, quemador o lámpara de alcohol, tiene suficiente alcohol para funcionar
Enciende la lámpara de alcohol.
Sujeta la barra de cera (pasta lacre) por un extremo y acerca el otro a la llama para que empiece a calentarse.
Cuando la cera esté caliente, úntala en el dop (la cantidad va a depender del tamaño del dop y de la piedra).
Acerca la gema a la llama, durante pocos segundos y suavemente (no debes excederte porque puedes dañar la piedra).
Rápidamente, calienta la cera que está en el dop y acércala a la piedra para que ambas se peguen.
Si es necesario, calienta la barra de cera y adiciona más al dop para garantizar una mejor sujeción.
Utiliza tus dedos para darle forma a la cera y mejorar la unión entre el dop y la piedra.
Antes de que la cera se enfríe por completo, pon el dop en el centrador o en el transferidor para garantizar que la gema queda centrada y alineada.

Para despegar la piedra preciosa de la cera, puedes utilizar un poco de calor y ayudarte con una hoja de bisturí (cuchilla). Y para remover los sobrantes sin dañar la piedra, puedes usar alcohol.
Alternativas a la cera: pegado de gemas con resina epoxi y con Super Glue
Muchos talladores usan la resina epoxi y los pegamentos instantáneos como el Super Glue para pegar las piedras preciosas al dop.
Descubre a continuación cómo funcionan ambos métodos, sus ventajas y desventajas.
Cómo pegar una piedra preciosa al dop usando epoxi
El pegado con resina epoxi es un método fiable y es ideal para piedras que serán sometidas a un esfuerzo considerable durante el tallado.
Estos son los pasos que debes seguir:
Limpia la piedra y la punta del dop con alcohol o acetona para eliminar cualquier residuo de aceite, polvo o suciedad, y así garantizar que haya una buena adhesión.
Usando una lámpara de alcohol o un dop station, calienta suavemente la piedra y el dop para que la resina fluya mejor y la unión sea más fuerte. Evita el exceso de calor para piedras sensibles como el ópalo.
Prepara la resina epoxi de dos partes (resina y endurecedor) según las instrucciones del fabricante. Por lo general, debes mezclar cantidades iguales de ambos componentes hasta que el color sea uniforme. Tienes que hacerlo con rapidez, antes de que la resina empiece a curar.
Aplica una pequeña cantidad de la mezcla de epoxi en la punta del dop, de manera que la base de la piedra quede cubierta pero sin desbordarse por los lados.
Con ayuda de unas pinzas, coloca la piedra sobre el epoxi en el dop y presiona suavemente. Debes asegurarte de que esté perfectamente alineada y centrada según el eje de corte deseado.
Deja que la resina cure completamente (el tiempo depende del tipo de epoxi que estés usando). Mientras tanto, mantén el dop en una posición vertical para que la gema no se mueva.
En general, puedo decirte que la ventaja principal de usar epoxi para pegar las piedras preciosas al dop es es su fuerza de adhesión:
Este componente crea una unión fuerte y duradera que puede soportar el calor y los movimientos del proceso de facetado, reduciendo el riesgo de que la piedra se desprenda.
Sin embargo, su desventaja está en el tiempo de preparación y curado, que es más largo en comparación con otros adhesivos como la cera y el Super Glue.
Además, requiere calor tanto para pegar como para retirar la piedra del dop, lo que puede ser un riesgo para gemas sensibles a las altas temperaturas como el ópalo (especialmente si todavía no tienes suficiente experiencia).
Cómo pegar una piedra preciosa al dop usando Super Glue (Cianoacrilato)
El súper pegamento es otra alternativa eficaz, y es especialmente útil si vas a tallar gemas más pequeñas o si necesitas una solución más rápida.
Estos son los pasos que te recomiendo seguir si quieres usarlo en tus procesos de tallado:
Limpia la piedra y el dop con alcohol o acetona para remover las impurezas que puedan afectar la unión entre ambos.
Opcional: raya ligeramente la superficie del dop con una lija fina para crear una textura que mejore el agarre del pegamento. Esto es hecho por algunos talladores para aumentar la adhesión.
Aplica una pequeña gota de súper pegamento de buena calidad en la punta del dop. Si te parece mejor, puedes usar el pegamento en gel, ya que es más fácil de controlar.
Coloca la piedra sobre la gota de pegamento y presiona con firmeza durante algunos segundos. Tienes poco tiempo para alinearla correctamente antes de que el pegamento comience a fraguar
Aplica una pequeña cantidad de acelerador de cianoacrilato alrededor de la base de la unión (este paso es opcional, y ayuda a que el curado sea más rápido).
Aunque este tipo de pegamento fragua en segundos, te sugiero que esperes algunos minutos antes de empezar a tallar. Así te aseguras de que la unión gema - dop haya alcanzado su máxima resistencia.
Como puedes notar, el pegado rápido (casi instantáneo) es la mayor ventaja que obtienes al utilizar un adhesivo como el Super Glue para pegar las piedras preciosas al dop.
Además, como no requiere calor para su aplicación, esto lo convierte en una alternativa más segura si vas a tallar piedras muy sensibles a la temperatura.
Sin embargo, este método tiene una desventaja: la unión gema - dop no es tan fuerte ni tan resistente como la que se consigue al utilizar cera (pasta lacre) o epoxi.
Por este motivo, se aumenta el riesgo de que la piedra se desprenda debido a los movimientos o al calor generado durante el proceso de tallado.
Entonces, ¿cuál es el mejor método para pegar las piedras preciosas al dop?
No existe una respuesta definitiva porque todo depende del tipo de piedra, de tus habilidades con cada uno de los adhesivos/pegamentos y de tus preferencias.
Mi recomendación es que pongas a prueba estas tres técnicas y decidas cuál es la que mejor se adapta a tu estilo.








