Aguamarina: ¿qué tipo de piedra es, cómo se forma y dónde se encuentra? | Guía con aguamarinas en venta
- Carolina Vivas-Serna

- 13 oct
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 15 oct
Con su cautivador color, la aguamarina ha sido una de las piedras preciosas más apreciadas a lo largo de la historia.
Su nombre, derivado del latín "aqua marina" (agua de mar), es un reflejo fiel de su belleza.
Por eso, si quieres saber más sobre esta piedra, continúa leyendo esta guía que hicimos para ti en la que vas a encontrar:
1. ¿Qué es la aguamarina?
La aguamarina es una piedra preciosa, y es la variedad de color azul a azul verdoso del mineral berilo.
Esto significa que está relacionada con otras gemas como la esmeralda (berilo verde), la morganita (berilo rosa) y el heliodoro (berilo amarillo).

La tonalidad distintiva de la aguamarina se debe a la presencia de trazas de hierro dentro de su estructura cristalina.
Además, su popularidad en la joyería es bastante alta; por eso, es una elección frecuente para anillos, aretes, collares y otras piezas de alta gama.
2. Propiedades de la aguamarina
En la siguiente tabla puedes encontrar un resumen de las características más importantes de la aguamarina:
De acuerdo con la escala de Mohs, la aguamarina es una piedra resistente, apta para el uso diario en joyería.
Sin embargo, te recomendamos que la cuides de forma adecuada para preservar su belleza a lo largo del tiempo.
3. ¿Cómo se forma la aguamarina?
La formación de la aguamarina ocurre en las profundidades de la corteza terrestre:
Se origina principalmente en rocas ígneas llamadas pegmatitas, que son el resultado de la cristalización final del magma.
Esto es lo que sucede:
Durante las últimas etapas de enfriamiento del magma, hay elementos como el berilio y el aluminio que no se incorporan en la formación de minerales.
En su lugar, se concentran en fluidos residuales que se abren paso a través de cavidades y fisuras en las rocas.
Luego, estos fluidos residuales se enfrían lentamente, creando las condiciones ideales para el crecimiento de los cristales de berilo.
La presencia de hierro es el factor determinante para que esos cristales adquieran el color azul característico de la piedra aguamarina.

4. ¿Dónde se encuentra la aguamarina?
La aguamarina se encuentra en varias partes del mundo, pero algunos países son reconocidos por la calidad y cantidad de sus gemas.
Históricamente y en la actualidad, los yacimientos de aguamarina más prestigiosos se encuentran en:
Brasil: Durante mucho tiempo, ha sido la fuente más importante de aguamarinas de alta calidad. El estado de Minas Gerais es famoso por producir piedras de gran tamaño y claridad excepcional.
Pakistán: En la región de Gilgit-Baltistán, en las montañas del Karakórum, se extraen aguamarinas de un color azul intenso y una transparencia sobresaliente.
Mozambique: En los últimos años, este país se ha convertido en un productor clave de aguamarinas de alta calidad, conocidas por su color azul profundo y saturado, que a menudo no requiere tratamiento térmico.
Madagascar: Es un país reconocido por producir aguamarinas en una amplia gama de tonalidades.
Entre los otros yacimientos de aguamarina de calidad vale la pena mencionar a países como Nigeria, Zambia, Afganistán y Rusia.
5. Tipos de aguamarina
En general, podemos decir que las aguamarinas se clasifican en función de su color.
Sin embargo, también se pueden clasificar de acuerdo con su procedencia que, a la vez, suele estar asociada a una tonalidad particular.
Tipos de aguamarina según su color:
Según su color, las aguamarinas se clasifican de la siguiente manera:
Azul claro o pálido: Es el color más común y asequible.
Azul verdoso: Una tonalidad natural que a menudo se trata con calor para eliminar el componente verdoso.
Azul cielo: Un color azul claro y brillante muy popular.
Azul profundo o saturado: Es la tonalidad más rara y valiosa; la intensidad del color es un factor clave en la determinación del precio de la aguamarina.
Tipos de aguamarina según su localización:
De acuerdo con la localización, es posible clasificar a las aguamarinas de esta forma:
Aguamarina Santa María: Originalmente de la mina de Santa María de Itabira en Brasil, este término se utiliza ahora en el comercio para describir aguamarinas de un color azul profundo, intenso y muy saturado, independientemente de su origen. Son las más valiosas y codiciadas.
Aguamarina de Espirito Santo: Son aguamarinas procedentes del estado de Espirito Santo en Brasil, que suelen tener un tono azul más sutil y delicado.
Aguamarina de Mozambique: Se caracterizan por su hermoso color azul intenso, a menudo comparado con el color de las "Santa María".
6. ¿Qué tratamientos se le hacen a la aguamarina?
Muchas aguamarinas se someten a tratamientos para mejorar su apariencia, especialmente su color.
Es fundamental que estos tratamientos sean declarados por el vendedor, ya que pueden influir en el valor de la gema:
Es importante destacar que las aguamarinas con un color azul intenso natural, sin ningún tipo de tratamiento, son extremadamente raras y alcanzan los precios más altos en el mercado.
7. ¿Qué factores definen la calidad de una aguamarina?
Al momento de adquirir una aguamarina, es crucial que evalúes cuatro factores principales, conocidos como las "4 C" en gemología:
Color, Claridad, Corte y Carat (Quilates).
Color
Este es el factor más importante en la valoración de una aguamarina.
El color más deseado es un azul profundo y saturado, con la menor cantidad posible de tonalidades verdosas.
Las piedras de un color azul pálido o muy claro son más comunes y, por lo tanto, más asequibles.

Claridad (Clarity)
Muchas de las aguamarinas facetadas que se encuentran en el mercado son "eye-clean", es decir, no presentan inclusiones observables a simple vista.
La alta claridad es un estándar para esta gema, mientras que la presencia de inclusiones visibles disminuye su valor.
Corte (Cut)
La calidad del corte (la talla de la gema) es fundamental para realzar la belleza de la aguamarina.
Por eso, es necesario que el corte sea bien proporcionado y ejecutado, para maximizar el brillo y el color de la piedra.
Los cortes esmeralda y los ovalados son muy populares, pero se puede encontrar en una gran variedad de formas.
Quilate (Carat Weight)
El peso de una gema se mide en quilates (1 quilate = 0,2 gramos).
A diferencia de algunas otras piedras, las aguamarinas se pueden encontrar en tamaños grandes.
A medida que aumenta el tamaño, el precio por quilate también tiende a aumentar, especialmente si el color y la claridad son excepcionales.
Como puedes ver, la aguamarina es una piedra preciosa de gran belleza y durabilidad.
Al tomar una decisión de compra, presta atención a la intensidad y pureza de su color azul, a la ausencia de inclusiones visibles y a la calidad de su talla.
Además, recuerda preguntar si la aguamarina recibió algún tipo de tratamiento.
Esperamos que con esta guía puedas tomar decisiones más informadas a la hora de comprar una aguamarina.








